DESCRIBIR es decir con palabras cómo es una persona,un animal, un lugar, un objeto...
Trabajaremos dos clases de DESCRIPCIONES :
1. LA DESCRIPCIÓN OBJETIVA que nos explica de forma real y precisa las características de lo que se describe.Transmite conocimientos, se utiliza en los libros de texto,enciclopedias...
2. LA DESCRIPCIÓN SUBJETIVA es personal.Recoge las sensaciones o sentimientos que produce la persona que lo escribe. Se utilizan muchos adjetivos. Y leemos estos textos en cuentos, novelas y poesías.
Vamos a trabajar en la clase los siguientes TIPOS de descripción subjetiva:
- Retrato : aquella que describe tanto física como psicológicamente a alguien. Por ejemplo:
"El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva. Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo."
Misericordia. Benito Pérez GaldósCOMO ACTIVIDAD ESCRIBIREMOS "RETRATOS" DE NUESTROS COMPAÑEROS/AS.
POR SUPUESTO,TAMBIÉN DESCRIBIREMOS A NUESTRAS MASCOTAS.

- Si nos describimos a nosotros mismos, tanto física como psicológicamente, estaremos realizando un autorretrato, como el que hace esta chica de sí misma AUTORRETRATO
- Caricatura: aquella en la que se fija la atención en las peores cualidades de la persona o el objeto descritos, exagerándolos de manera cómica. Por lo general, cuando pensamos en una caricatura, se nos viene a la mente algo así:

No hay comentarios:
Publicar un comentario